top of page

Esta pĆ”gina fue creada dĆ­as antes de que el huracĆ”n Ida azotara Mississippi. Ida ya no existe pero querĆ­amos guardar la información contenida en la pĆ”gina.   Los videos del alcalde, los jefes de departamento y los funcionarios del condado contienen información valiosa.  Nos alegramos de poder tener este recurso para nuestros ciudadanos durante Ida.  Fue la pĆ”gina mĆ”s visitada del sitio web durante la semana de IDA.

HuracƔn ida

En preparación para el huracÔn Ida, los funcionarios de la ciudad de Canton se han estado coordinando con agencias locales, estatales y no gubernamentales para atender a los residentes. Los socorristas estÔn pidiendo a los residentes que se refugien en el lugar el lunes para ayudar a prevenir llamadas innecesarias.

Hurricane Ida

Hurricane Ida

Hurricane Ida
Buscar video...
Captain Eric Redmond Fire Department

Captain Eric Redmond Fire Department

00:34
Reproducir video
Landfill Director Melon Garrett

Landfill Director Melon Garrett

00:20
Reproducir video
Canton Police Chief Otha Brown

Canton Police Chief Otha Brown

01:01
Reproducir video
Landfill Director Melon Garrett

Landfill Director Melon Garrett

00:31
Reproducir video
ida 12.png
ida 11.png
ida 10.png
Se pronostica que I da traerĆ” 4-6 ā€de lluvia a nuestra Ć”rea durante las próximas 36 horas. TambiĆ©n son posibles las lluvias torrenciales locales que provocan inundaciones repentinas. Evite las carreteras bajo el agua. "Date la vuelta, no te ahogues".

No intente quitar las ramas de los cables elƩctricos caƭdos ni mover los cables elƩctricos de las carreteras.
  Llame al 601-859-2921 para informar sobre lĆ­neas elĆ©ctricas caĆ­das y otros problemas para enviar.
unnamed (11).png
ida 16.jpg

Información de Ida del Departamento de Salud de Mississippi

El Departamento de Salud del Estado de Mississippi (MSDH) continúa monitoreando la trayectoria del huracÔn Ida. Los cortes de energía importantes, las reparaciones en el hogar y las inundaciones podrían crear situaciones peligrosas y potencialmente mortales.

Los residentes de MSDH deben tomar las siguientes precauciones:

 

Seguridad alimentaria y del agua

Si hay un corte de energĆ­a, hay varios consejos de seguridad alimentaria y del agua que debe seguir para asegurarse de que lo que come y bebe sea seguro para el consumo:

  • Si se corta la energĆ­a por menos de dos horas, los alimentos en su refrigerador y congelador serĆ”n seguros para comer. Mantenga las puertas del refrigerador y del congelador cerradas tanto como sea posible para mantener los alimentos frĆ­os por mĆ”s tiempo.

  • DespuĆ©s de dos horas, un congelador medio lleno mantendrĆ” los alimentos de forma segura hasta por 24 horas. Un congelador lleno mantendrĆ” los alimentos de forma segura durante 48 horas.

  • DespuĆ©s de dos horas, empaca la leche, otros productos lĆ”cteos, carne, pescado, huevos, salsa y sobras en una hielera rodeada de hielo. Los refrigeradores económicos de espuma de poliestireno estĆ”n bien para este propósito.

  • El agua potable para beber, cocinar e higiene personal incluye agua embotellada, hervida o tratada. EstĆ© atento a las alertas especĆ­ficas de hervir agua en su Ć”rea.

  • No use agua contaminada para lavar platos, cepillarse los dientes, lavar y preparar alimentos, lavarse las manos, hacer hielo o hacer fórmula para bebĆ©s. Si es posible, use fórmula para bebĆ©s que no necesite que se le agregue agua.

  • Hervir agua, cuando es prĆ”ctico, es la forma preferida de matar bacterias y parĆ”sitos daƱinos. Hacer hervir el agua durante 1 minuto matarĆ” a la mayorĆ­a de los organismos.

  • ​

Monóxido de carbono

MSDH recomienda las siguientes precauciones para ayudar a prevenir la intoxicación por monóxido de carbono (CO) potencialmente fatal. No queme parrillas de carbón o gas dentro de una casa, garaje, vehículo, carpa o chimenea. No utilice generadores de gas o hidrolimpiadoras a presión en espacios cerrados, incluso en interiores o en el garaje. Si sospecha que estÔ experimentando algún síntoma de intoxicación por CO, como mareos, dolor de cabeza o dificultad para respirar, abra puertas y ventanas, apague los aparatos de gas y salga. En casos de intoxicación grave por CO, llame a los servicios de emergencia al 911 o al Centro de Control de Envenenamientos de Mississippi al 1-800-222-1222.

​

Protección personal

Cuando limpie las Ôreas dañadas por la tormenta, asegúrese de usar ropa protectora y zapatos resistentes para evitar cortes y rasguños causados por los escombros. No permita que los niños jueguen en el agua de la inundación y deseche cualquier artículo que entre en contacto con el agua de la inundación.

Cualquier alimento (incluidos los alimentos en plÔstico o vidrio), medicamentos, cosméticos o agua embotellada que haya estado en contacto con el agua de la inundación debe desecharse. En caso de duda, a la basura. Las latas intactas se pueden desinfectar completamente con un cuarto de taza de lejía en un galón de agua y luego usarlas.

​

Alrededor de su casa

Cuando limpie los escombros alrededor de su casa, asegúrese de que las escaleras estén seguras antes de subirse a ellas para limpiar el techo y las canaletas. Si planea usar una motosierra para limpiar los escombros, asegúrese de operar la mÔquina de acuerdo con las instrucciones. Si ocurre una lesión, llame al 9-1-1 o busque ayuda médica inmediata.

Las inundaciones pueden hacer que crezca moho dentro de su casa, lo que puede causar reacciones alérgicas, episodios de asma, infecciones y otros problemas respiratorios. MSDH no se encarga de la eliminación o eliminación de moho. DeberÔ llamar a un contratista privado para obtener mÔs ayuda.

​

Información sobre el tétanos:

Se recomienda la vacuna contra el tétanos si han pasado 10 años o mÔs desde su última vacuna contra el tétanos (Tdap es la vacuna recomendada). En el caso de una herida punzante o una herida contaminada con agua de la inundación, las personas deben consultar a un proveedor de atención médica.

​

Desinfección de pozos de agua privados

Los propietarios de viviendas afectados por las inundaciones que no reciben su suministro de agua de un sistema pĆŗblico de agua regulado por el MSDH deben tener su pozo privado inspeccionado, desinfectado y muestreado para proteger su salud. Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo desinfectar su pozo de agua privado, visite el sitio web de MSDH en  HealthyMS.com/wells .

 

La bacteria Vibrio vulnificus vive naturalmente en ciertas aguas costeras y estƔ presente en concentraciones mƔs altas entre mayo y octubre, cuando las temperaturas del agua son mƔs cƔlidas.

La bacteria Vibrio vive naturalmente en ciertas aguas costeras y estƔ presente en concentraciones mƔs altas entre mayo y octubre, cuando la temperatura del agua es mƔs cƔlida.

 

Vibrio vulnificus puede causar infecciones de heridas potencialmente mortales. Muchas personas con infección por Vibrio vulnificus requieren cuidados intensivos o amputaciones de extremidades, y aproximadamente 1 de cada 5 personas con esta infección muere, a veces dentro de uno o dos días de enfermarse.

Cualquiera puede contraer una infección de herida por Vibrio, pero algunas personas tienen mÔs probabilidades de contraer una infección y tener complicaciones graves:

  • Tiene enfermedad hepĆ”tica, cĆ”ncer, diabetes, VIH o talasemia.

  • Recibir terapia inmunosupresora para el tratamiento de enfermedades.

  • Tome medicamentos para disminuir los niveles de Ć”cido del estómago.

  • Ha tenido una cirugĆ­a de estómago reciente

  • Las personas con mayor riesgo de infecciones y complicaciones graves de la bacteria Vibrio deben evitar vadear o pararse en agua salobre o salada.

 

¿Cómo puedo prevenir una infección de herida por Vibrio si tengo una herida?

Puede reducir su probabilidad de contraer una infección de herida por Vibrio siguiendo estos consejos:

  • Si tiene una herida (incluso de una cirugĆ­a reciente, un piercing o un tatuaje), mantĆ©ngase alejado del agua salada o salobre, si es posible.

  • Cubra su herida con un vendaje impermeable si pudiera entrar en contacto con agua salada o salobre. Esto puede suceder cuando un huracĆ”n o una marejada provocan inundaciones.

  • Lave bien las heridas y cortes con agua y jabón despuĆ©s de que hayan estado en contacto con agua salada, agua salobre, mariscos crudos o sus jugos.

Busque atención médica de inmediato si presenta signos y síntomas de infección por Vibrio, que pueden incluir:

  • Diarrea acuosa, a menudo acompaƱada de calambres de estómago, nĆ”useas, vómitos y fiebre.

  • Para infecciones del torrente sanguĆ­neo: fiebre, escalofrĆ­os, presión arterial peligrosamente baja y lesiones cutĆ”neas con ampollas

  • Para la infección de la herida, que puede extenderse al resto del cuerpo: fiebre, enrojecimiento, dolor, hinchazón, calor, decoloración y secreción (pĆ©rdida de lĆ­quidos).

 

Mosquitos

Las inundaciones pueden resultar en una crĆ­a excesiva de mosquitos, lo que da como resultado la posibilidad de que los insectos transmitan enfermedades como el virus del Nilo Occidental.

Las medidas de protección incluyen:

  • Use ropa de manga larga y piernas largas con calcetines y zapatos al aire libre cuando sea prĆ”ctico;

  • Use repelente de mosquitos con DEET; siga las instrucciones de la etiqueta; los productos con hasta un 35 por ciento de DEET brindarĆ”n una protección adecuada en la mayorĆ­a de las condiciones;

  • Use repelente con una concentración del 10 por ciento o menos de DEET en los niƱos segĆŗn lo recomendado por la Academia de PediatrĆ­a; siga las instrucciones de la etiqueta;

  • Use un repelente de mosquitos con un ingrediente registrado por la EPA como DEET mientras estĆ© al aire libre; y

  • Evite los mosquitos siempre que sea posible; permanezca en el interior o tome medidas de protección personal, especialmente entre el anochecer y el amanecer.

Para obtener mĆ”s información sobre la seguridad despuĆ©s de una tormenta, visite  HealthyMS.com/afterstorm .

WM.jpg
Ida 13.jpg
Ida 14.png
bottom of page